Existen muchas definiciones de productos sostenibles.
Creemos que los mejor define mejor a un producto sostenible es que al comprarlo ayuda. Está ayudando al medio ambiente, a las personas y comunidades, y al desarrollo de un modelo económico más respetuoso. Al comprarlo buscamos alcanzar un desarrollo sostenible que haga nuestra sociedad más justa y con menos desequilibrios sociales.
Se puede ayudar de muchas formas:
Ayudar al medio ambiente:
- Materias primas sostenibles. Proceden de explotaciones gestionadas de forma sostenibles , sin sobreexplotarlos, sin dañar los ecosistemas, sin contaminar.
- Reutilizar residuos. Cuando se utilizan residuos o materiales recicladosademás de reducir la contaminación generada por los residuos se consigue no consumir materias primas para su producción.
- Reducir consumo productos químicos y materiales. En explotaciones (cultivos), elaboraciones, envases y embalajes. En general reduce la formación de residuos
- Materiales biodegradables y reciclables. Facilitan su reciclaje después de su uso.
- Reutilizar. Los productos de segunda mano y restaurados son sostenibles.
Fomentar otro modelo económico:
- Precios Justos. Ayudando a pequeños productores y trabajadores a percibir un salario justo y precio de comprs justo de sus productos.
- Empresas Sostenibles. Fomentando las empresas que ayudan a mejorar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias, y respetan el medio ambiente y a las comunidades locales donde la empresa realiza sus actividades.
- Nuevo Modelo Productivo: Fomentando entre otras medidas la economía circular para dar una nueva vida a los residuos, reduciendo el consumo de materias primas y el impacto ambiental. El empleo de las personas más desfavorecidas y evitar así su exclusión. etc..
Ayudar a las personas:
- Materias primas sostenibles. Proteger y explotar de formas sostenible los recursos para las futuras generaciones pueden seguir utilizándolos, permite mantener el medio de vida de las personas , que viven donde estos productos se explotan. La sobre-explotación de los recursos genera pobreza e inmigración.
- Inserción Laboral. Emplear a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, para formarlos y darles acceso a un puesto de trabajo.
- Solidaridad. Crear talleres y formas de trabajo para emplear a personas en extrema pobreza, en discriminación. Les permite salir de la pobreza y tener una vida digna.
- Ayudar a los trabajadores . Asegurar derechos los trabajadores y salario digno. Acceso a formación, asistencia sanitaria para ellos y sus familias.
- Ayudar a las comunidades. Asegurar que la riqueza generada en el proceso de elaboración del producto u obtención de materias primas ayuda a desarrollar económicamente y socialmente las comunidades locales
- Salario digno. Asegurar un salario digno a los pequeños productores.
Pingback: Pesca sostenible - La Esperanza de millones de pescadores en África - Compra Sostenible
Pingback: Lidl ya vende Cápsulas de Café sostenibles UTZ y Rainforest Alliance - Compra Sostenible
Pingback: Organizaciones benéficas que vender productos
Pingback: Ya puedes comprar pescado sostenible MSC - SOSTENIBILIDAD
Pingback: Lavado de Imagen - Empresas Sostenibles - Compra Sostenible
Pingback: Análisis de la sostenibilidad de la producción de aceite de oliva - Compra Sostenible