Analizamos los productos en el mercado y los valoramos según su grado de sostenibilidad. (Selecciona cada producto para averiguar porqué son sostenibles)
Ingredientes:
Algunos certificados de sostenibilidad nos garantizan que el alimento que consumimos procede de cultivos sostenibles, que ayudan al medioambiente y a las personas.
No existen certificados de sostenibilidad para todos los alimentos o ingredientes. En estos casos utilizamos índices que indican el uso de energía, agua y superficie de terreno utilizado en cada cultivo.
Envases:
Analizamos los embalajes y materiales utilizados para fabricar los envases. Los envases sostenibles deben ser reciclables, para ello debe ser fácil separar los distintos materiales utilizados en el envase, y estos deben ser reciclables. Envases que contienen uno o pocos materiales son más fácil de separar y reciclar.
Los envases más sostenibles deben ser ligeros y simples. Las piezas pequeñas como tapones difícilmente se pueden reciclar y deben deben ser biodegradables
Analizamos el consumo de energía y agua utilizada para fabricar los materiales de los envases, así como la generación de residuos.
Origen de los ingredientes:
El lugar de cultivo de los ingredientes o de envases (caso del papel) es un factor importante para determinar si un alimento es sostenible
Cultivos en países son escasas regulaciones pueden destruir los bosques y explotar a los trabajadores. Sin embargo los certificados de sostenibilidad garantizan impactos positivos en el medio ambiente y en la sociedad
Los Cultivos sostenibles son una excelente oportunidad de desarrollo social y ambiental en los países pobres.
Ingredientes:
Analizamos el compromiso en sostenibilidad de las empresas que comercializan los alimentos como un criterio adicional para valorar la sostenibilidad del producto. Es importante valorar el grado de involucración con las sostenibilidad de las empresas involucradas en la elaboración de los alimentos.
Analizamos sus compromisos de sostenibilidad y su grado de cumplimiento. También analizamos cuantos alimentos sostenibles comercializan, según nuestro criterio de valoración. Si un alto porcentaje alcanzan alta valoración en sostenibilidad, es una indicación de que la empresa tiene un compromiso claro con la sostenibilidad.
Envases:
Analizamos el compromiso con la sostenibilidad de los fabricantes del producto, a nivel ambiental y social.
Reducir el consumo de energía y agua en las instalaciones es un impacto positivo ambiental. También utilizar ingredientes con certificados de sostenibilidad en la mayoría de productos y envases sostenibles.
Mejorar las condiciones sociales de los trabajadores directos y de sus suministradores demuestra un compromiso social. También lo es contratar personas en riesgo de exclusión. Financiar proyectos de desarrollo en las comunidades locales es otra forma de generar un impacto positivo en la sociedad donde realiza su actividad.
Protección Ambiental:
Protege de la erosión y de la desertificación
Provoca erosión y desertificación
Los métodos de recolección dañan la fauna local
propicia la revalorización de residuos de otras industrias
Utiliza compuestos químicos en los cultivos
genera gases contaminantes nocivos por la quema de residuos agrícolas
protege la flora y fauna de espacios naturales vulnerables
reduce el consumo de químicos en los cultivos y la contaminación
evita la destrucción de los bosques
es un Cultivo con Reducido impacto ambiental
se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas
es un material más ligero que reduce energía en el transporte
se transforma en microplásticos o microfibras dañinas
se descomponen en compuestos dañinos y tóxicos
es un Material no Biodegradable
está producido a partir de materiales fósiles, para un solo uso
requiere enormes extensiones de terreno compitiendo con los bosques
utiliza un Proceso de Producción muy demandante de Energía
utiliza un Proceso de producción muy demandante en agua
es un sumidero de CO2 atmosférico
fomenta el reciclaje que es un proceso menos contaminante
el reciclaje consume menos agua y energía que producir el material vírgen
reduce la emisión de gases de efecto invernadero
Protección Social:
Ofrece bajos salarios y condiciones abusivas a los trabajadores en países desarrollados
Emplea a personas en riesgo de exclusión para su inserción laboral
Se potencia la producción en países pobres con baja protección social
promueve el empoderamiento de las mujeres
genera bajos precios y pobreza por subvenciones agrarias
mejora las condiciones de seguridad en el trabajo
asegura que los pequeños agricultores y ganaderos retengan sus propiedades
asegura acceso a educación y formación
asegura acceso a servicios santarios
genera riqueza en países pobres
expulsa las poblaciones indígenas
se cultiva en países en vías de desarrollo con baja protección social
es un material imprescindible para crear bienes de consumo
compite con otras fuentes de riqueza en poblaciones locales
requiere de enormes extensiones de terreno que compiten con terreno agrícola.
reduce la contaminación ambiental y mejora la salud de las personas
Protección Económica:
Empresa familiar de producción artesanal
fomenta la creación de empresas basadas en la economía circular
Producción basada en un Modelo económico poco sostenible
Abuso de precios a los productores por las grandes distribuidoras
desprotege pequeños productores y empresas familiares
asegura precios justos de los productos
protege a pequeños productores y empresas familiares
se cultiva en países en vías de desarrollo con una economía de subsistencia
fomenta la creación de nuevas empresas locales que generan empleo local
fomenta que las papeleras utilicen más papel reciclado como materia prima
Listado de todos los productos sostenibles, por tipo de producto.
Sin no encuartas los que buscas accede a nuestro buscador de productos sostenibles.
Si quieres saber si un producto es sostenible usa nuestro escaner
A
- Aceite de oliva (57)
- Aceites esenciales (1)
- Anchoas en conserva (3)
- Anguila ahumada (1)
- Arenque (1)
- Arroz (393)
- Arroz basmati (2)
- Arroz con leche (22)
- Arroz thai jasmín (1)
- Artes gráficas (1)
- Atún ahumado (1)
- Azúcar (138)
- Azúcar de caña (11)
B
- Bacalao (10)
- Bananas (13)
- Banderillas (1)
- barritas de chocolate (31)
- Batido de Cacao (5)
- Bebida de Avena (45)
- Bebida de café (16)
- Bebida de Soja (102)
- bombones (108)
- Bonito (1)
- Bonito en aceite (1)
- Boquerón en vinagre (1)
C
- café (606)
- Café molido (3)
- Café soluble (1)
- Caldo concentrado (1)
- Camarón (1)
- capsulas de café (5)
- Caramelos (1)
- Cereales (353)
- Cereales con Chocolate (32)
- Cereales de maíz (25)
- Cerveza (1)
- cesta (1)
- Chocolates (1882)
- Chocolatinas (2)
- Crema de cacao (5)
- Cápsulas compatible Nespresso (14)
- Cápsulas de infusiones (1)
F
- Filetes de bacalao (2)
- Filetes de merluza (2)
- Fruta (3)
G
- Galletas (816)
- Galletas de chocolate (46)
- gambas (2)
- gambas peladas (1)
- Golosinas (1)
- Granola (16)
H
- Hamburguesas (122)
- Hamburguesas Vegetales (34)
- Helados (222)
I
- Infusiones (3)
L
- Leche de Almendras (32)
- Leche de Avena (45)
M
- Macarrones (17)
- Marcarillas quirúrgicas (1)
- Merluza (4)
- Mermelada de fresa (5)
- Mermelada de Kiwi (2)
- Mermeladas (287)
- Muesli (118)
N
- Natillas (29)
- Natillas de chocolate (1)
P
- Panela (14)
- Papel de cocina (3)
- Papel higiénico (3)
- Papel higiénico húmedo (1)
- Pasta (1)
- Paté (110)
- Paté vegetal (56)
- Pañuelos (3)
- Pañuelos de papel (1)
- Piña (3)
- Piña en Conserva (1)
- Plantas Aromáticas (1)
- Plátanos (54)
- posaollas (1)
- Postres Lácteos (1)
- Precocinado (14)
- Precocinado vegano (160)
Q
- Queso Vegano (145)
R
S
- sal (1)
- Salchichas vegetales (18)
- sal con hierbas aromáticas (1)
- Salmón (1)
- Salmón ahumado (1)
- Salsa de soja (13)
- Sardina ahumada (1)
- sardina en conserva (1)
- Seitán (54)
T
- Tabletas de chocolate (3)
- Tofu (143)
- Tomate frito (64)
- Tortas de arroz (27)
- Tortitas (1)
- Turrón (219)
- té (1)
V
- Varitas de pescado (2)
- Vinos (1)
- Vinos espumosos (1)
Y
- Yogur de Soja (64)
- Yogures (1)