es un Cultivo con Reducido impacto ambiental
En comparación con cultivos similares requiere menor terreno de cultivos, consumo de fertilizantes o de regadio.
Reduce la contaminación ambiental provocada por una reducción del consumo de químicos o reducción de emisiones y vertidos. Ejemplos de ello son la agricultura ecológica que no utiliza fertilizantes ni herbicidas o fungicidas químicos. Otros ejemplos con los detergentes y jabones ecológicos, sin productos químicos artificiales.
En comparación con cultivos similares requiere menor terreno de cultivos, consumo de fertilizantes o de regadio.
Los procesos del reciclaje son menos contaminantes que los procesos de fabricación a partir de materias primas. Por lo tanto reciclando se emiten menos contaminantes al medio ambiente que si se produjese el mismo producto a partir de materias primas vírgenes. Fuentes: https://www.sostenibilidad.com/vida-sostenible/desmontando-mitos-reciclaje/
Reducir la generación de residuos y utilizar procesos menos contaminantes disminuye la contaminación ambiental que afecta muy positivamente a la salud y calidad de vida de las personas. Cada año cientos de miles de personas mueren por causas relacionadas con la contaminación ambiental. Reducir la contaminación ambiental es una prioridad para mejorar la calidad de vida de las personas.