Es probable que este producto No sea Sostenible
Valoración Sostenibilidad: -3%
Impacto Social:
Impacto Ambiental:
Impacto Económico:
Ingredientes Sostenibles:
Menu:
2- Análisis detallado del Producto
3- Recomendaciones para mejorar el Producto
4- Recomendaciones para mejorar el envase del producto
Productor: ¿No estás de acuerdo con nuestra valoración?
En nuestra web buscamos la transformación de las empresas para hacer más sostenibles sus actividades y sus productos. No buscamos desprestigiar a las empresas que estén rezagados en su transformación sostenible
Damos por ello la posibilidad de las empresas desactivar la valoración que desde esta web damos a los productos.
Accede al siguinete enlace para solicitar desactivar las valoraciones de los productos.
Solicitud para ocultar valoración de productos
Información de Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin:
Organic Mini Naan Garlic & Coriander – de la marca Florentin es probable que no sea un alimento Sostenible. Contiene ingredientes sostenibles como Trigo Ecológico, Azúcar Ecológico
Ingredientes: Trigo Ecológico , Azúcar Ecológico ,- Envases: Plástico
,
Envases: Desconocidos + Añádelos
Lugar de Fabricación:
Netherlands
Marca: Florentin
Lugar de Venta: Greenweez Relais Verte , Naturalia , La vie claire , Biocoop ,
Código de Barras: 8714685906367
Fabricante: Desconocidas + Añádelas
¿Faltan datos o son incorrectos?
Puedes Acceder a OpenFood Facts para corregirlos: https://es.openfoodfacts.org/producto/8714685906367Recomendamos estos Productos Sostenibles:
VALORAMOS LA SOSTENIBILIDAD DE ESTE PRODUCTO
Impacto Ambiental que generas al comprar Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin:
El cultivo de Trigo Ecológico reduce la emisión de gases de efecto invernadero y por lo tanto consigue emisiones de co2 neutras.
Materiales o actividades que no generan emisiones netas de CO2 a la atmósfera y por lo tanto no provocan efecto invernadero. Suelen ser materiales fabricados a partir de materia vegetal procedente de cultivos, plantaciones o aprovechamiento de residuos.
Los cultivos de Azúcar Ecológico y Trigo Ecológico protegen los ecosistemas gracias a que reducen el consumo de químicos en los cultivos y la contaminación.
El cultivo de Trigo Ecológico es un cultivo con reducido impacto ambiental y por lo tanto protege los ecosistemas.
Los ecosistemas naturales mantienen en equilibrio necesario para la vida y la salud del planeta. Necesitamos un planeta sano que nos proporcione recursos, y nos proteja de fenómenos adversos como inundaciones, sequías, incendios, erosión, agujero de ozono o cambio climático. Los ecosistemas nos protegen y regeneran los desequilibrios que genera nuestras actividades humanas. Debemos preservar los ecosistemas para mantener este grado de protección y regeneración. Sin ellos no podemos aumentar nuestra población ni nuestro nivel de vida.
Los cultivos de Azúcar Ecológico y Trigo Ecológico reducen la contaminación gracias a que reducen el consumo de químicos en los cultivos y la contaminación.
La contaminación también provoca la muerte de animales y plantas. Los productos que reducen el impacto ambiental o reducen el uso de químicos generan menos contaminación y son menos nocivos para el medio ambiente y las personas.
Además de las fábricas, otras actividades humanas como la de-forestación, la generación de residuos, la agricultura o el transporte pueden provocar la emisión o vertido de productos contaminantes.
El cultivo de Trigo Ecológico es un cultivo con reducido impacto ambiental y por lo tanto preserva los recursos naturales.
Los recursos naturales son limitados, los recursos vivos tiene la facultad de regenerarse y seguir abasteciendo a las siguientes generaciones. La sobre-explotación no solo disminuye el inventario de estos recursos sino también su capacidad de regeneración. En un escenario de aumento de demanda de recursos, es aún más importante preservar los ecosistemas que nos abastecen de estos recursos y así asegurar el suministro para las siguientes generaciones.
El cultivo de Azúcar Ecológico se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas y en consecuencia causa cambio climático.
El cambio climático está provocado por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, principalmente dióxido de carbono y metano.
Estos gases se emiten por el consumo de combustibles fósiles (como carbón, petróleo o gas natural) o por el consumo de materiales fabricados con ellos, como plásticos.
También se emiten cuando destruimos nuestros bosques o por el transporte de personas y mercancías.
El cultivo de Azúcar Ecológico genera contaminación ambiental debido a que se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas.
Los procesos de producción contaminantes provocan al emisión productos contaminantes a los mares, ríos o a la atmósfera.
La contaminación provoca problemas de salud y muerte de personas.
La contaminación también provoca la muerte de animales y plantas.
Además de las fábricas otras actividades humanas como la deforestación, la generación de residuos, la agricultura o el transporte pueden provocar la emisión o vertido de productos contaminantes
El cultivo de Azúcar Ecológico se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas y en consecuencia fomenta la desertificación.
Los cultivos intensivos, la deforestación, la erosión provocan pérdida de terrenos productivos y desertificación.
La desertificación significa que un terreno antes fértil se empobrece y deja de ser un terreno apto para el cultivo, la ganadería o las plantaciones forestales.
La desertificación genera pobreza en las zonas que lo sufren, escasez de recursos y hambre.
El cultivo de Azúcar Ecológico causa pérdida de biodiversidad debido a que se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas.
Los bosques primarios contienen una enorme biodiversidad. La biodiversidad es una fuente de riqueza no solo ambiental sino también económica. La sobre-explotación de los recursos naturales buscando beneficios rápidos, destruye esta fuente de riqueza e hipoteca el futuro de las siguientes generaciones. La explotación sostenible de estos recursos sin que afecte al ecosistema es una fuente de riqueza para la población de estos países.
Es necesario preservar la biodiversidad para asegurar un futuro mejor para estas personas y para conservar nuestro patrimonio natural.
El cultivo de Azúcar Ecológico se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas y en consecuencia provoca pérdida de recursos naturales.
Los recursos de nuestro planeta son limitados. Se calcula que ya consumimos el equivalente al doble de los recursos que puede producir la tierra. Descontando los combustibles fósiles en teoría sería posible abastecer los recursos de una población en crecimiento sin para ello hipotecar nuestro nivel de vida y desarrollo, pero para ello necesitamos cambiar nuestro modelo productivo por uno más sostenible. La sobreexplotación y malas prácticas agrícolas, forestales, ganaderas, mineras y pesqueras deterioran el planeta y por lo tanto su capacidad de producir recursos, dificultando nuestra capacidad futura de abastecimiento.
El cultivo de Azúcar Ecológico provoca deforestación debido a que se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas.
La deforestación conlleva la destrucción de los ecosistemas y la desaparición de la flora y la fauna, provocando pérdida de diversidad. A medio plazo la deforestación provoca a nivel local erosión y riesgo de inundaciones y desastres naturales, a nivel global provoca el cambio climático.
El cultivo de Azúcar Ecológico se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas y en consecuencia contamina el medio acuático.
La fauna de los medios acuáticos son muy susceptible a los arrastres de productos químicos contaminantes procedentes de explotaciones agrarias, ganaderas e industriales. El agua contaminada también daña a las personas y animales que consumen estas aguas. El agua potable es un bien escaso y vital para las personas y animales.
El cultivo de Azúcar Ecológico empobrece el terreno debido a que se cultiva en áreas tropicales y sub-tropicales con malas prácticas agrícolas.
Los cultivos intensivos y malas prácticas agrarias sobre-explotan las tierras fértiles y las convierten en terrenos áridos e improductivos. empobrecen el terreno. La pérdida de terrenos fértiles deja sin recursos a las poblaciones locales y les obliga a deforestar nuevos terrenos para convertirlos en terrenos de cultivo. Existen prácticas agrícolas que buscan un equilibrio para asegurar a largo plazo la productividad de los terrenos de cultivo.
Análisis de Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin:
Ingredientes:
Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin utiliza principalmente ingredientes sostenibles en sus productos. Aproximadamente el 100%.
Puede mejorar más su calificación si incorpora estos ingredientes sostenibles en sus productos: Azúcar Sostenible
Los ingredientes sostenibles que utiliza Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin son: Trigo Ecológico , Azúcar EcológicoAnálisis basado en los Envases:
Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin no utiliza envases sostenibles en sus productos.
Recomendamos empezar a utilizar envases sostenibles. Por ejemplo: Bio-Plástico , Bioplástico procedente de residuos , Biopolímeros , PET Reciclado , PLA (Ácido poliláctico) , Nylon reciclado , Plástico Reciclado , Sorona
Origen de los ingredientes:
Aproximadamente la mitad de los ingredientes utilizados por Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin prodecen de países en vias de desarrollo que son muy vulnerables a problemas como las sobre-explotación de recursos, laboral y social
Si Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin utilizase Certificados de Sostenibilidad podría ayudar a las personas, la economía y el medio ambiente de estos países. Al no utilizarlos es probable que Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin se abasteza de ingredientes procedentes de la Sobre-explotación.
Ingredientes utilizados por Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin:
Ingredientes Sostenibles:
- Trigo Ecológico:
El cultivo ecológico del trigo asegura que los pequeños agricultores reduzcan el uso de químicos y utilicen prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.
- Azúcar Ecológico:
El cultivo ecológico de de caña de azúcar y remolacha azucarera asegura que los pequeños agricultores del cacao reduzcan el uso de químicos y utilicen prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.
Alternativas Sostenibles que podría utilizar:
- Azúcar Sostenible:
El azúcar sostenible de comercio justo asegura que los pequeños agricultores y productores de cacao reciban ingresos mínimos por su trabajo, permitiéndoles acceder a servicios y bienes básicos para ellos y para sus familias. Proteger los pequeños productores de países en vías de desarrollo fomenta una economía más sostenible y una mayor concienciación por la protección ambiental,
Envases utilizados por Organic Mini Naan Garlic & Coriander – Florentin:
Envases No Sostenibles:
- Plástico:
El uso de plásticos debe evitarse para productos de un solo uso como envases. Sin embargo es un material imprescindible para ciertos productos que nos permiten mejorar nuestra calidad de vida. Una adecuada política de reciclaje, puede asegurar un uso sostenible de los plásticos.
Alternativas Sostenibles que podría utilizar:
- PLA (Ácido poliláctico):
Bio-plástico
- Plástico Reciclado:
Los plásticos reciclados son la mejor alternativa a los plásticos para fabricar aquello productos, para los que el uso del plástico es indispensable.
Este producto lo comercializa la marca Florentin
La marca Florentin no alcanza los niveles de Sostenibilidad deseados.Valoración Sostenibilidad de Florentin: -4.00%
Medio Ambiente:
Florentin genera un impacto Neutro en el medio ambiente
Sociedad:
Florentin genera un impacto Neutro en la sociedad
Economía Sostenible:
Florentin genera un impacto Neutro en la economía sostenible
Origen de los ingredientes:
La mayoría de los ingredientes utilizados por Florentin prodecen de países en vias de desarrollo que son muy vulnerables a problemas como las sobre-explotación de recursos, laboral y social
Si Florentin utilizase Certificados de Sostenibilidad podría ayudar a las personas, la economía y el medio ambiente de estos países. Al no utilizarlos es muy probable que Florentin se abasteza de ingredientes procedentes de la Sobre-explotación.